En los colegios públicos pasan desapercibidos gran parte del alumnado, normalmente son más las niñas las que suelen sufrir trastornos en el neurodesarrollo como pueden ser por ejemplo déficit de atención, dislexia, etc; mientras que en los colegios concertados y privados sí que son detectados en mayor medida estos tipos de problemas.
En los colegios públicos, la falta de recursos supone un problema, ya que los problemas no son detectados a tiempo. Cuanto antes sean detectados, más fáciles son de tratar y menos repercusión tendrán en la vida de estos niños y niñas ya que cuando más pequeños son más plástico es el cerebro y más fácil es introducir cambios. Debido a esta falta de recursos, si a estos niños/as les detectan algún trastorno, tampoco son tratados adecuadamente, ya que como cuenta Yolanda Rodríguez, madre de una niña con dislexia, si quería que su hija fuera tratada adecuadamente, tenía que ser por medio del nivel socioeconómico de la familia.
![](https://static.wixstatic.com/media/5ae6a4_108cf22cf6394ce3a86280dd30bd52d8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_646,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5ae6a4_108cf22cf6394ce3a86280dd30bd52d8~mv2.jpg)
Yorumlar