En España es evidente la dejadez que hay en la escuela de infantil, es decir, aún se utiliza la metodología tradicional para dar clase en esta etapa de educación infantil en la mayoría de centros educativos, pero ya hay algunos centros que utilizan otro tipo de metodología alternativa en la cuál no hay clases magistrales, se introducen las nuevas tecnologías y no hay tareas para casa. Algunos de estos colegios utilizan la metodología Montessori, Reggio Emilia o Waldorf . Otro de los problemas es que en las clases hay demasiados niños/as y no se les puede dedicar el suficiente a cada uno mientras que en estos colegios el ratio por clase está reducido. Los centros Finlandia son un gran ejemplo como centros educativos y obtienen una gran puntuación en los informes PISA, en este modelo educativo aprendes a tu manera, es decir, no se memorizan contenidos, es muy difícil repetir curso, se estudian las asignaturas de manera integrada, no tienen obligación los niños/as de leer hasta los siete años ya que se trabajan otro tipo de áreas más importantes en educación infantil. En España ya tenemos un colegio que toma de referencia el estilo educativo Finlandés que es un colegio en la Costa del Sol. Antonio Pérez es un profesor de ciencias que comparte vídeos educativos por internet, este piensa que no tienen ningún sentido memorizar, ni que el profesor explique y los alumnos tengan mientras un papel pasivo escuchando lo que este dice, su objetivo como profesor es que los alumnos aprendan haciendo y no memorizando, que tengan un papel activo en sus aprendizajes, crear motivación en los alumnos y que la motivación es la base del aprendizaje.
![](https://static.wixstatic.com/media/5ae6a4_fb222beb9a234075adc9a5a4c1f444b0~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5ae6a4_fb222beb9a234075adc9a5a4c1f444b0~mv2.png)
Comments