top of page

Actividades para trabajar la violencia de género en el aula:

pasitospequees

Árbol genealógico familiar:

Se les pide al estudiantado que pregunten a sus abuelos/as, madres, o bisabuelas, sobre cual era el papel de la mujer en el pasado, es decir en que trabajaban, que estudiaban, que podían hacer y que no podían hacer, cómo vivían.. o bien si no pueden preguntarles a sus abuelos/as pueden investigar en internet esta información con ayuda de algún familia, además de que los alumnos/as podrán traer imágenes o dibujos. Al día siguiente en la asamblea el alumnado pondrá en común la información y se hará una reflexión sobre el papel de la mujer que tiene hoy en día, además de hacer comparaciones entre el papel que tenían las mujeres antes y el que tienen las mujeres ahora.


Los juguetes no van ligados al género:

El docente antes de hacer esta actividad en el aula tendrá que traerse catálogos o proyectar catálogos de juguete en el proyector. Posteriormente, se le pedirá al alumnado que se agrupen en grupos de 4 o 5 personas y se les dará un catálogo o se les presentarán las distintas imágenes de este en un proyector, y les hará de preguntas a los niños:

- "¿Qué os llama la atención?".

- " ¿Por qué en el catálogo pone que ciertos juguetes son de niña como por ejemplo las cocinitas y los coches pone que son de niño?"

- "¿Pensáis que eso es cierto?"



Tras los niños haber dado su opinión, el docente procederá a explicar que no hay juguetes de niños ni de niñas, cualquier juguete puede usarse para los dos, ni que hay colores de niña ni colores de niño. También que no hay tareas de niñas ni tareas de niños, que somos personas completamente iguales y que ambos géneros puede realizar las mismas cosas.


¿Y los cuentos Disney?

En primer lugar el docente o la docente explica lo que es una conducta machista a los alumnos/as.

En segundo lugar el maestro/a pone la película de la Bella y la Bestia y después hace grupos de cuatro o cinco alumnos, se les pide que hagan una adaptación del cuento suprimiendo las conductas machistas que se producen en este. Este cuento puede ser escrito en el caso de que el alumno/a sepa escribir y en el caso de niños/a que aún no saben puede ser el cuento elaborado verbalmente apoyado en dibujos hechos por el propio alumnado.



Mural de consejos:

En primer lugar se les pone un vídeo a los niños y niñas sobre la violencia de género como por ejemplo puede ser:



Una vez terminado el vídeo a cada alumno se le dará un papel en blanco donde tendrán que dibujar o escribir palabras o frases para evitar que siga habiendo violencia de género. Por último estos consejos se pegarán en un mural de color violeta y se colgará en las paredes de la clase.





3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Cositas Con Encanto con Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page