top of page

Actividades para trabajar la inteligencia emocional:

pasitospequees

Crear un diccionario de emociones:

Edad recomendada: Esta actividad puede realizarse a partir de los dos años en todas las edades.

En esta actividad consiste en que los alumnos/as unan los personajes con la emoción que presenten, por lo que a os alumnos se les darán varias imágenes y el nombre de distintas emociones.



El globo de las emociones:

Edad recomendada: 3-5 años

Esta actividad consiste en que a cada alumno o alumna se le asignará un globo y al cuál le tendrán que pintar una cara que exprese la emoción que sienten en ese momento para posteriormente presentarlo en la asamblea y explicar el motivo por el que se sienten así.




Ver vídeos:

Edad recomendad: Puede hacerse desde los tres años a cualquier edad.

Esta actividad consiste en ver vídeos en los cuales se muestra la emoción que siente los personajes. La tarea del alumno es adivinar que emoción siente.


Leer cuentos de emociones:

Edad recomendada: puede realizarse a partir de los dos años.

Hay que escoger bien el cuento ya que tiene que trabajar bien las emociones, cuando se termine de leer el cuento hacerle preguntas al niño/a sobre las emociones de los personajes y preguntarles a los niños/as si ellos/as han sentido alguna vez las emociones que salen en el cuento.

Nombres de algunos libros que trabajan las emociones:

"El monstro de colores", "El bestiario de las emociones", "Las emociones de Nacho", "Recetas de lluvia y azúcar", "El gran libro de las emociones".


Dibujar emociones:

Edad recomendada: a partir de los tres años.

Se la da al niño o la niña una hoja totalmente en blanco y se le pide que dibuje lo que siente en ese mismo momento.


Música:

Edad recomendada: a partir de los tres años.

Se la da al niño o la niña una hoja totalmente en blanco y seguidamente se les pone diferentes tipos de música, los alumnos tienen que dibujar en la hoja las emociones que les producen las diferentes canciones.


Mímica de las emociones:

Edad recomendada: 2-5 años.

Esta actividad consiste en que la clase se divide en distintos grupos. Se pide que salga un miembro del grupo y tiene que imitar una emoción, su grupo la tiene que adivinar, si la adivinan ganan una estrella. El grupo que tenga más estrellas es el que gana el juego.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Cositas Con Encanto con Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page